Inicio / Noticias / UNA CHARLA CON TRES NOMINADAS AL GOYA 2019 POR MEJOR VESTUARIO.

UNA CHARLA CON TRES NOMINADAS AL GOYA 2019 POR MEJOR VESTUARIO.

Hemos tenido el placer de conversar con tres grandes figurinistas que optan al Goya por Mejor Vestuario en la próxima Gala que se celebrará en Sevilla el sábado 2 de febrero.
Hemos querido tener información de primera mano sobre cómo ha sido la elaboración de sus proyectos para los que han contado con Peris Costumes y sus expectativas sobre este premio.

MERCÉ PALOMA ESTÁ NOMINADA POR EL FOTÓGRAFO DE MAUTHAUSEN DIRIGIDA POR MAR TARGARONA.

Mercè que cuenta ya con 4 nominaciones reconoce que este premio le haría muchísima ilusión.
Sobre El Fotógrafo de Mauthausen nos cuenta que aunque en un principio pudiera parecer fácil tuvo que lidiar con dos principales objetivos que resultaron más complicados: “Uno era conseguir hacer creíble la historia, al fin y al cabo se trata de una historia real. La directora quería que se viera en pantalla una foto real de Francesc Boix e igualar al personaje no fue fácil.  Por otro lado, estaba el reto de sacar a los personajes de esa uniformidad (todos llevaban el pijama rayado propio de los campos de concentración) por lo que se abría toda una línea de trabajo de matices y detalles para que estos personajes destacaran con referencias propias”

Como impresiones del rodaje Mercè destaca como la dura temática de la película les pudo afectar a nivel anímico y el complicado rodaje de la fiesta que celebran, que tenía que ser una celebración colorida y llena de flores durante un día nevado en Budapest.

Mercè nos cuenta también cuáles son algunos de sus puntos de referencia e inspiración cuando trabaja: “No soy tanto de inspirarme en otros vestuarios de producciones que los hay maravillosos, pero más bien, la inspiración me la aportan visitas a museos, algunos cuadros y sobre todo soy una gran admiradora de los tejidos; en muchas ocasiones sólo un tejido te sugiere una forma”.

ANA LÓPEZ COBOS ESTÁ NOMINADA POR QUIEN TE CANTARÁ DIRIGIDA POR CARLOS VERMUT.

 

Ana López, joven diseñadora de vestuario teatral y cinematográfico nos confiesa que se enteró de la nominación por un whassap que le envió un amigo. “Si me llevase el Goya” afirma Ana “estaría muy contenta, ahora estoy como en luna de miel desde que me enteré de la nominación y soy muy afortunada porque además en estos momentos estoy trabajando en el vestuario de SALIR DEL ROPERO. Ya la nominación me ha hecho muy feliz y si me lo dieran por supuesto estaría encantada.”

“Para el personaje de Lila en QUIEN TE CANTARÁ el objetivo era hablar de psicología del personaje a través del vestuario. Nos inspiramos mucho en cantantes y artistas de la época como son Mina y hasta Rocío Jurado , pero no hubo personajes de película como referencia, se trataba más buscar el tipo de sensaciones, de tejidos y de colores”  afirma Ana.

Nos cuenta también el gran trabajo de confección: “Se confeccionaron muchas piezas para el personaje, había que presentar por un lado la intimidad de Lila, con prendas de chándal y pijama reflejando el periodo de su enfermedad hasta que empieza a recordar y ya trabajamos el vestuario para presentar a Lila como una diva. El personaje que busca ser Lila es su madre, utilizamos prendas con escotes en V y hombros rectos, tipo Armani; buscábamos una ambientación entre los 80 y los 90. Se trataba de representar cómo hubiera sido su madre y reinterpretarla.”

 

LENA MOSSUM ESTÁ NOMINADA POR EL HOMBRE QUE MATÓ A DON QUIJOTE DIRIGIDA POR TERRY GILLIAM.

 

Lena nos comenta que ganar un Goya es siempre una experiencia fantástica (Lena ya obtuvo el Goya por Las 13 Rosas en 2008) y que además de un reconocimiento a su trabajo del que se siente enamorada, significa también siempre una apertura de puertas sobre todo para el mercado internacional.

Para su inspiración en El Hombre que mató a Don Quijote Lena nos cuenta: “Mi principal inspiración es Terry Guilliam, es un hombre brillante, un loco maravilloso. Aparte también hay mucha inspiración en los grabados de Gustavo Doré y en un libro sobre las fiestas folklores de España con unas imágenes maravillosas, este libro me inspiró mucho para la fiesta medieval.”

Lena nos da más detalles sobre la elaboración del vestuario para esta producción: “A Terry le encanta que pienses de forma libre y creativa. Cuando le conté mi idea para el “Caballero de los Espejos” le encantó. Mi idea era utilizar CD’s en vez de espejos. Estallan en todos los colores y luz al entrar en contacto con el sol.

Para este mismo personaje hicimos un casco con cuernos. Al tratarse de una historia española no quise poner cualquier cuerno, hemos visto muchos diferentes, quería unos cuernos de toro. Al final tuvimos que hacerlo con unos cuernos falsos, copiando unos de verdad, ya que el especialista tenía que caerse de un caballo, unos de verdad serían peligrosos y pesaban demasiado. Hicimos el casco en cuero, aunque parece de metal. Sé que a Terry le encanto justo este diseño.”

Los zapatos a medida, el traje de CD´s y el casco de cuernos, entre otras piezas, fueron realizados artesanalmente en nuestra sede de Madrid a manos de nuestros guarnicionemos.

Para Lena, su preferencia a la hora de trabajar es la época: “Siempre es muy interesante recrear una época. Creo que una de las razones por las que trabajo en el cine es porque me encanta la historia.”

 

Ha sido para Peris Costumes un placer colaborar en estas producciones que han sido grandes retos y que hemos llevado a cabo con una gran ilusión.

Agradecemos a las tres figurinistas que hayan contado con nosotros para sus proyectos y les deseamos mucho éxito tanto en la próxima Gala de los Premios Goya el día 2 de febrero como a lo largo de su trayectoria profesional.