El mes de octubre ha sido bastante intenso para el equipo de Peris Costumes International. Empezando por los nuevos proyectos internacionales y terminando por la participación de nuestra compañera en una lección magistral de moda y cine. Éste último evento tuvo lugar el domingo 14 de octubre en Oviedo, España. Nuestra compañera María Ortega Cornejo (Project Manager del equipo de Peris) participó en una mesa redonda sobre la importancia del diseño de vestuario en el cine de Scorsese. En esta mesa redonda también participaron la figurinista Sandy Powell y el modisto Lorenzo Caprile.
Foto: www.elcomercio.es
Lorenzo es amigo de María desde hace años, y se conocieron cuando él comenzaba a trabajar de figurinista en producciones de teatro. A raíz de eso su amistad ha pasado al plano personal y tienen la suerte de tener amigos en común como Sandy Powell, con quien tuvieron el honor de compartir un buen rato en las actividades previas a los Premios Princesa de Asturias de 2018.
En sus propias palabras: “Además de ser un gran profesional, es un hombre inquieto con muchas ganas de seguir aprendiendo y embarcarse en nuevos proyectos. Tiene una experiencia acumulada a lo largo de sus años de profesión que transmite en cada momento.”
Powell, que ha sido nominada a 12 Oscars y ha ganado tres, tiene una larga trayectoria de la mano de Scorsese. Se conocieron en 1999 y su primer trabajo con él fue el largometraje “Gangs of New York”. Por su parte, Caprile, uno de los modistos más reconocidos de la última década y famoso por sus increíbles diseños, también compartió su opinión sobre la importancia de un buen diseño de vestuario en la industria del cine.
La charla tuvo lugar en la “Fábrica Scorsese”, lugar que tuvo un lleno absoluto para el evento. Nuestra compañera María moderó la discusión durante la cual se compartieron muchas historias y anécdotas curiosas. Desde el vestido de novia que lució Margot Robbie durante el rodaje de “El lobo de Wall Street” hasta el vestuario con el que Powell tuvo que trabajar para el largometraje de “Gangs of New York” ambientado en 1846, la información que se compartió fue extraordinaria para todos aquellos apasionados del trabajo de Scorsese.
María es un miembro muy importante del equipo de Peris y por ello nos encantaría presentarla a través de una pequeña entrevista. Además de trabajar en Peris, da clase de Historia de la Moda en el Master de Gestión de empresas de moda de la cámara de Comercio de Madrid en colaboración con la URJC.
P: ¿A qué te dedicas y cuánto tiempo llevas trabajando en Peris?
R: En Peris llevo trabajando solo unos meses, desde septiembre de 2018. Es un trabajo que no es sencillo de explicar, es una labor parecida a un jefe de producción en una película, pero en una casa de vestuario. El figurinista de una producción contacta con nosotros y le ayudamos en todo lo relativo a la producción. Desde el momento de su primera visita con la elección del vestuario de stock o si hay que confeccionar ropa nueva supervisamos la confección, medidas, petición de telas, pruebas de vestuario…
P: ¿Qué es lo que destacarías del trabajo en Peris?
R: Es un trabajo que vengo haciendo desde hace años, llevo cerca de 19 años en este mundo (pero anteriormente en otra compañía). Quizá destacaría el ambiente de trabajo.
P: ¿Qué es lo que más te atrae del trabajo que se hace en Peris?
R: Es una empresa muy moderna con mucha inquietud por crecer y por todo lo que suponga poder mejorar.
P: Por último, cuéntanos, ¿cómo ves la proyección internacional de Peris?
R: Alucinante, una gran expansión en muy pocos años que se está consolidando año tras año.