Inicio / Noticias / "La isla del viento" en el Festival de cine de Mar del Plata

"La isla del viento" en el Festival de cine de Mar del Plata

la-isla-del-vientoLa Isla del Viento (Unamuno en Fuerteventura) está compitiendo estos días en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata en la sección internacional.
La ópera prima del español Manuel Menchón en la que José Luis Gómez se pone en la piel del escritor y filósofo Miguel de Unamuno (1864-1936) durante sus días de destierro en la isla de Fuerteventura tuvo el día 4 de noviembre su estreno mundial en la competencia internacional del Festival de Cine de Mar del Plata.
La cinta española, coproducida por el director argentino Rodolfo Pochat (“Mika, mi guerra de España”), se centra en los meses que el autor de “Niebla” pasó en la isla canaria de Fuerteventura, a donde había sido enviado en febrero de 1924 por el dictador español Primo de Rivera por sus constantes críticas a la monarquía. Se muestra a un Unamuno visiblemente contrariado por ese destierro impuesto a la lejana isla, a donde había sido enviado junto al diputado español Rodrigo Soriano (Fabián Álvarez) y donde traba amistad con Ramón Castañeyra (Enekoiz Noda), comerciante e intelectual de la isla que albergó en su casa al filósofo. Allí también conoce al periodista francés Monsieur Dumay (Didier Roussel), director de “Le Quotidien”, en París, que le ofreció un espacio para rebatir las críticas que le hacía la dictadura.
Sin embargo, poco a poco, Unamuno irá encariñándose con la isla y sus habitantes, a la que incluso llega a visitarlo de sorpresa la poetisa y sufragista argentina Delfina Molina (Ana Celentano), con la que Unamuno mantuvo una larga amistad epistolar, pero a cuyos requerimientos amorosos nunca cedió.El film también aborda uno de los episodios clave en la vida de Unamuno, su célebre discurso de 1936 en el paraninfo universitario de la Universidad de Salamanca (“Venceréis, pero no convenceréis”) criticando el fascismo español delante de un público falangista entre el que se encontraba el general José Millán-Astray, creador de la fuerza militar conocida como la Legión.
Unamuno fue sacado del lugar entre los gritos encendidos de los falangistas. Su discurso le costó el cargo como rector de la universidad. Murió poco después, bajo arresto domiciliario.
El figurinista Juan Antonio Bello ha sido el encargado de la elección del vestuario en Peris Costumes.