Inicio / Noticias / Ebro, de la cuna a la batalla

Ebro, de la cuna a la batalla

rodaje-ebro-de-la-cuna-a-laDirigido por Román Parrado, se trata de un es un largometraje para Canal Sur y TV3 centrado en la batalla del Ebro, la más larga y sangrientas de la Guerra Civil Española. El rodaje, que finalizó el día 31 del pasado mes de julio, ha tenido lugar en Tarragona y Barcelona.
La madrugada del 25 de julio de 1938 el ejército republicano cruzó el Ebro. Se iniciaba así la última gran batalla de la Guerra Civil Española, una batalla diseñada para hacer reaccionar a Europa, última esperanza de la República. Muchos de los soldados que aquella noche cruzaron el río eran muchachos entre 17 y 18 años. Su leva fue llamada la Quinta del Biberón. Ésta es su historia

Las escenas en el campamento de instrucción y en el campo de batalla se complementan con las cuestiones políticas que se manejan en los despachos del presidente de la República, Azaña (Manuel Morón), que trata de conseguir una paz que evite más muertos, y el jefe del Gobierno, Negrín (Adolfo Fernández), que pretende alargar la resistencia hasta lograr una ayuda internacional que parece poco probable.

Las experiencias que viven los protagonistas están basadas en memorias escritas por soldados que vivieron la contienda, así como en entrevistas con algunos de ellos.

Ebro, de la cuna a la batalla, está producida por Agus Jiménez y Oriol Marcos. Hemos servido todo el vestuario de esta producción a la figurinista Anna Aguila.